POLÍTICA DEL SIG
COREHIDRO es una empresa dedicada a la prestación de servicios de asesoría, consultoría y ejecución de proyectos en ingeniería de recursos hídricos y ambiental, incluyendo la gestión integral de permisos, licencias y autorizaciones para el uso del agua. Su enfoque se basa en un Sistema Integrado de Gestión, diseñado para optimizar el funcionamiento organizacional y promover la mejora continua, con un firme compromiso con la calidad de los servicios, la protección del medio ambiente, la satisfacción del cliente y el bienestar de las partes interesadas. Asimismo, fomenta una cultura preventiva en seguridad y salud en el trabajo, asegurando condiciones laborales seguras y saludables, y una gestión responsable de los aspectos e impactos ambientales derivados de sus actividades.
Para ello, COREHIDRO asume los siguientes compromisos:
- Satisfacer las necesidades y requisitos de nuestros clientes internos y externos, brindando servicios de calidad mediante personal calificado y comprometido, garantizando el cumplimiento de los estándares técnicos y ambientales aplicables.
- Eliminar peligros y minimizar los riesgos para nuestros trabajadores, proveedores y clientes, mediante la aplicación de controles adecuados que prevengan accidentes, incidentes, enfermedades ocupacionales y afectaciones al medio ambiente. Asimismo, proporcionar condiciones de trabajo seguras y saludables para prevenir lesiones, deterioro de la salud y daños ambientales asociados a nuestras actividades.
- Promover la mejora continua en todos los niveles de la organización, a través de la revisión constante del Sistema Integrado de Gestión.
- Promover activamente la participación y consulta de nuestros trabajadores y sus representantes en el sistema de gestión de la calidad, ambiental y de seguridad y salud ocupacional.
- Cumplir con la legislación nacional vigente, así como con los requisitos aplicables en materia de calidad, gestión ambiental y seguridad y salud en el trabajo, conforme a las normas ISO 9001:2015, ISO 14001:2015 e ISO 45001:2018, y otros compromisos suscritos voluntariamente por la organización.
COREHIDRO garantiza la eficacia y la mejora continua del desempeño del sistema integrado de gestión en las normas ISO 9001:2015 e ISO 45001:2018, mediante la motivación y compromiso de nuestra alta dirección, para asegurar que siga siendo adecuada a la necesidad de la organización.
ALCANCE DEL SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL
COREHIDRO S.R.L.
COREHIDRO S.R.L., es una empresa dedicada a:
"Servicio de asesoría, consultoría y ejecución de obras en el campo de la ingeniería de recursos hídricos e hidráulica, así como la elaboración de instrumentos de gestión ambiental y la gestión de autorizaciones, licencias y permisos para el uso del agua a nivel nacional"
El Sistema de Gestión Ambiental, sus normativas y estipulaciones tienen la aplicabilidad de todos los requisitos de la norma ISO 14001:2015, y abarcan todos los procesos, actividades, productos y servicios que COREHIDRO S.R.L. brinda a sus clientes, dentro y fuera de sus instalaciones. Esto por parte de sus colaboradores y subcontratistas.
El Sistema de Gestión Medioambiental aplica para la única sede de COREHIDRO S.R.L. ubicada en:
Urbanización Casuarinas de Ica III Etapa Mza. H Lote 11, Distrito, Provincia y Departamento de Ica
MISIÓN
COREHIDRO S.R.L. a través de su objetivo de brindar servicios de consultoría, asesoría, gestión de proyectos y ejecución de obras en el rubro hidráulico, de recursos hídricos y medioambiental; busca satisfacer las necesidades de instituciones públicas, privadas y personas en particular, mejorando continuamente nuestros procesos y expandiendo nuestras prestaciones, basados en la identificación y gestión de sus necesidades específicas, y una contribución positiva a la sociedad bajo estándares de sostenibilidad.
VISIÓN
COREHIDRO S.R.L. será en el 2028 una empresa sólida y sostenible, con reconocimiento a nivel nacional por su capacidad de desarrollar y satisfacer las necesidades de ejecución de servicios relacionados a los sectores agrícola, inmobiliario, minero y acuícola, a través de su eficiencia y competitividad, y promoviendo el respeto por el medio ambiente.
NUESTROS VALORES
- Respeto: Que afiance nuestra relación con los grupos de interés y preservación del medio ambiente.
- Integridad: Nuestras acciones se desarrollen con probidad y entereza moral.
- Honestidad: Comportarnos con sinceridad respetando los valores de la justicia y la verdad.
- Lealtad: Afirmar nuestro compromiso con la empresa y sus integrantes.
- Transparencia: Informar de manera oportuna y objetiva nuestras actividades.
- Cumplimiento: De las normas legales y honrar los compromisos.
- Trabajo en equipo: Utilizar la mejor capacidad y competencia en beneficio de la empresa y sus integrantes.
- Solidaridad: Coadyuvar al desarrollo sostenible del entorno.
OBJETIVOS DEL SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL
- Prevenir la contaminación del medioambiente: Implementar medidas para reducir el impacto ambiental en todas nuestras operaciones.
- Reducir los servicios no conformes: Implementar mecanismos de sanción ante el incumplimiento de los estándares del SGA, asegurando la calidad y conformidad de nuestros servicios.
- Análisis de proveedores: Evaluar continuamente a nuestros proveedores de servicios y/o suministros para asegurar el cumplimiento (stock), disponibilidad de servicios, y cumplimiento de estándares del SGA.
- Ejecución de inventarios y Kardex actualizado: Mantener un control actualizado del almacén para asegurar la disponibilidad de recursos necesarios y cumplimiento con los estándares internos del SGA.
- Establecer la competencia idónea: Definir perfiles de puestos adecuados para garantizar que nuestros colaboradores tengan las capacidades necesarias para implementar, mantener y mejorar el SGA.
- Análisis de requisitos legales: Revisar constantemente la Matriz de requisitos legales para asegurar el cumplimiento de todas las normativas aplicables a nuestras operaciones.
- Capacitaciones en materia medioambiental: Fomentar la participación y consulta, asegurando el entendimiento de los temas medioambientales a través de capacitaciones y retroalimentaciones.
- Análisis de aspectos y riesgos: Realizar un análisis constante de los aspectos y riesgos que puedan afectar la satisfacción de clientes internos y externos, revisando la Matriz AMFE.
- Identificación de aspectos e impactos ambientales: Identificar y cuantificar los aspectos e impactos ambientales de nuestras actividades, utilizando la Matriz IEAAS y estableciendo mecanismos de control.
- Identificación oportuna de fugas de agua: Implementar sistemas de monitoreo y control para detectar y solucionar fugas de agua de manera eficiente.
- Cumplimiento de requisitos medioambientales: Asegurar que se cumplan todos los requisitos medioambientales del cliente externo y otras partes interesadas durante la ejecución de cada proyecto.
- Mejora constante del SGA: Implementar acciones correctivas y aprovechar oportunidades de mejora para optimizar el Sistema de Gestión Ambiental.